
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La Guerra del Golfo comenzó cuando el Iraq de Saddam Hussein invadió Kuwait el 2 de agosto de 1990. Inmediatamente condenado por la comunidad internacional, Irak fue sancionado por las Naciones Unidas y se le dio un ultimátum para retirarse antes del 15 de enero de 1991. Al pasar la caída, un La fuerza nacional se reunió en Arabia Saudita para defender a esa nación y prepararse para la liberación de Kuwait. El 17 de enero, los aviones de la coalición comenzaron una intensa campaña aérea contra objetivos iraquíes. Esto fue seguido por una breve campaña terrestre que comenzó el 24 de febrero que liberó a Kuwait y avanzó hacia Irak antes de que un alto el fuego entrara en vigencia el 28.
Causas e invasión de Kuwait

Con el final de la Guerra Irán-Iraq en 1988, Iraq se encontró profundamente endeudado con Kuwait y Arabia Saudita. A pesar de las solicitudes, ninguna nación estaba dispuesta a perdonar estas deudas. Además, las tensiones entre Kuwait e Iraq aumentaron debido a los reclamos iraquíes de perforaciones oblicuas kuwaitíes en la frontera y que excedieron las cuotas de producción de petróleo de la OPEP. Un factor subyacente en estas disputas fue el argumento iraquí de que Kuwait era legítimamente parte de Irak y que su existencia fue un invento británico a raíz de la Primera Guerra Mundial. En julio de 1990, el líder iraquí Saddam Hussein (izquierda) comenzó a hacer amenazas militares abiertamente. acción. El 2 de agosto, las fuerzas iraquíes lanzaron un ataque sorpresa contra Kuwait y rápidamente invadieron el país.
La Respuesta Internacional y la Operación Escudo del Desierto

Inmediatamente después de la invasión, las Naciones Unidas emitieron la Resolución 660 que condenó las acciones de Iraq. Las resoluciones posteriores impusieron sanciones a Irak y luego requirieron que las fuerzas iraquíes se retiraran antes del 15 de enero de 1991 o enfrentaran una acción militar. En los días posteriores al ataque iraquí, el presidente estadounidense George H.W. Bush (izquierda) ordenó que se enviaran fuerzas estadounidenses a Arabia Saudita para ayudar en la defensa de ese aliado y evitar nuevas agresiones. Doblado Operación Escudo del desierto, esta misión vio la rápida acumulación de fuerzas estadounidenses en el desierto de Arabia Saudita y el Golfo Pérsico. Llevando a cabo una extensa diplomacia, la Administración Bush reunió una gran coalición que finalmente vio a treinta y cuatro naciones enviar tropas y recursos a la región.
La campaña aérea

Tras la negativa de Iraq a retirarse de Kuwait, el avión de la coalición comenzó a atacar objetivos en Iraq y Kuwait el 17 de enero de 1991. Apodado Operación Tormenta del Desierto, la ofensiva de la coalición vio volar aviones desde bases en Arabia Saudita y transportistas en el Golfo Pérsico y el Mar Rojo. Los ataques iniciales se dirigieron a la fuerza aérea iraquí y a la infraestructura antiaérea antes de pasar a desactivar la red de comando y control iraquí. Rápidamente ganando superioridad aérea, las fuerzas aéreas de la coalición comenzaron un ataque sistemático contra objetivos militares enemigos. En respuesta a la apertura de las hostilidades, Irak comenzó a disparar misiles Scud contra Israel y Arabia Saudita. Además, las fuerzas iraquíes atacaron la ciudad saudita de Khafji el 29 de enero, pero fueron expulsadas.
La liberación de Kuwait

Después de varias semanas de intensos ataques aéreos, el comandante de la coalición, el general Norman Schwarzkopf, inició una campaña terrestre masiva el 24 de febrero. Mientras las divisiones de la Marina de los EE. UU. Y las fuerzas árabes avanzaban hacia Kuwait desde el sur, fijando a los iraquíes en su lugar, el VII Cuerpo atacó al norte hacia Irak. Oeste. Protegido a su izquierda por el XVIII Cuerpo Aerotransportado, el VII Cuerpo condujo hacia el norte antes de girar hacia el este para cortar la retirada iraquí de Kuwait. Este "gancho de izquierda" sorprendió a los iraquíes y resultó en la rendición de un gran número de tropas enemigas. En aproximadamente 100 horas de lucha, las fuerzas de la coalición destrozaron al ejército iraquí ante Pres. Bush declaró un alto el fuego el 28 de febrero.